Mostrando entradas con la etiqueta Naves y vehiculos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Naves y vehiculos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de diciembre de 2011

Caza estelar T-65 Ala-X


Caza estelar T-65 Ala-X

Información de producción
Fabricante    

Corporación Incom
Modelo    

Caza estelar T-65 Ala-X
Clase    

Caza estelar
Coste    

    149,999 creditos (nuevo)
    90,000 creditos (usado)

Especificaciones técnicas
Longitud    

12,5 metros


Aceleración máxima    

3.700 G
MGLT    

100 MGLT
Velocidad máxima (atmósfera)    

1050 km/h (máxima velocidad con los escudos deflectores encendidos)
Unidad(es) de motor    

    Motores de empuje fusiales 4L4 de Incom 

Configuración alternativa:

    Motores de impulso fusiales 4j.4 de Incom

Contador de hipermotor    

Clase 1.0
Sistema hiperimpulsor    

Unidad hiperhimpulsora GBk-585
Generador de escudos    

Generador de escudo deflector "Defensor" de Chempat(50 SBD)
Casco    

Casco de aleación de Titanio
Sistemas sensoriales    

Paquete transceptor de Carbanti:

    Transceptor de espectro completo ANS-5d de Fabritech (algunas configuraciones incluían detección de taquiones de amtriz de largo alcance PA-9r y análisis de amenazas de la red primaria de corto alcance PG-7u)
    Receptor de energía "Multi Imagen" de Melihat
    Receptor Fotoeléctrico de Tana Ire 


Sistema de mira    

Equipo de seguimiento ANq 3.6 de Fabritech y sistema de imagen holográfica IN-344-B "Línea de visión"
Sistema de navegación    

Droide astromecánico (normalmente programado para 10 saltos)
Aero-electrónica    

Computador de vuelo Rq8.Y de Torplex
Armamento    

    Cañones láser KX9 de Taim & Bak o cañones láser IX4
    Lanzatorpedos de protones MG7 de Krupx
        Con 3 torpedos cada lanzatorpedos
 


Tripulación    

    Piloto (1)
    Droide astromecánico (1)

Pasajeros    

Ninguno
Capacidad de carga    

110 Kg
Abastecimiento    

1 semana
Otros sistemas    

Alerones-S
Uso
Función(es)    

    Caza de superioridad espacial
    Escolta

Era(s)    

    Era del Alzamiento del Imperio
    Era de la Rebelión
    Era de la Nueva República
    Era de la Nueva Orden Jedi
    Era del Legado

Afiliación    

    Imperio Galáctico
    Alianza para Restaurar la República
    Alianza de Planetas Libres
    Consorcio de Hapes
    Nueva República
    Federación Galáctica de Alianzas Libres




El caza estelar T-65 Ala-X de Incom fue el caza estelar multiusos principal de la Alianza Rebelde y sus gobiernos sucesores. Conocido por su versatilidad y excepcional rendimiento en combate, fue el favorito de los pilotos Rebeldes y de la Nueva República. Poseía escudos deflectores, un hiperimpulsor, un droide astromecánico R2 para reparaciones y navegación, y un complemento de torpedos de protones, el Ala-X permitió a la Rebelión lanzar ataques en el espacio Imperial con más probabilidades de éxito.

El Ala-X jugó un papel importante en la Guerra Civil Galáctica tras su captura en Fresia y la deserción de sus diseñadores a la Alianza. Se anunció como el caza que destruyó el Estrella de la Muerte a manos del joven granjero Luke Skywalker. Más tarde en la guerra, defendió las naves de la Alianza y lideró ataques a naves e instalaciones Imperiales.

Pilotos del Escuadrón Pícaro usaron el polivalente caza Ala-X, utilizándolo en la mayoría de las misiones, y sólo emplearon otras embarcaciones para misiones altamente especializadas, como las misiones en que se requerían cañones de iones. El Ala-X fue predominantemente usado por las fuerzas Rebeldes y de la Nueva República, y se convirtió en un símbolo de su facción, al igual que los cazas TIE y los Destructores Estelares fueron los símbolos del Imperio.

Finalmente, el modelo T-65 fue superado por unidades más nuevas y actualizadas. Sin embargo, incluso con la entrada de nuevos cazas al arsenal de la Nueva República, el Ala-X T-65 todavía estaba en servicio.


Contenido


Los Alas-X eran unos cazas estelares bastante maniobrables. Tenían dos pares de alas de tipo Alerones-S, montadas en la parte trasera de la nave en los dos lados. Las ladas de cada lado normalmente estaban plegadas, sin embargo, durante el combate, las alas se desplegaban para aumentar la cobertura de difusión de los cañones láser montados en las puntas de las alas. Esto dio a la nave su distintiva forma de "X" cuando se veía desde la parte delantera o trasera. Los cañones de algunos de los primeros modelos no podían ser disparados con las Alerones-S cerradas, tal vez como una característica de seguridad. Durante los viajes por el hiperespacio, las Alerones-S permanecían cerradas para conservar la energía.

En algunos modelos, su velocidad ya impresionante fue ajustada para permitir microrráfagas cortas de velocidad. Sin embargo, a fin de utilizar esta función, los sistemas de armas tenían que ser apagados y las Alerones-S bloqueadas. Otros modelos utilizaron las Alerones-S bloqueadas mientras utilizaban las armas, aunque reducía la potencia y la precisión.

Los Alas-X llevaban cuatro cañones láser KX9 Taim & Bak, junto con dos lanzadores de torpedos de protones. Otras armas, como misiles de conmoción, podían ser instaladas como armas secundarias alternativas. Sin embargo, esto requería una cantidad considerable de tiempo y esfuerzo por parte de los equipos técnicos y la versatilidad general de los torpedos de protones se adaptaba perfectamente al variado tipo de misiones de los Alas-X y por lo tanto era la arma más elegida. Durante los primeros años de la Guerra Civil Galáctica, la rebelión tenía una pequeña cantidad de esas armas, debido a su alto precio. Durante la Batalla de Yavin, por ejemplo, la mayoría de los Alas-X sólo tenían un torpedo de este tipo, incluida la nave de Luke Skywalker. Para ayudar en el lanzamiento de estas armas, tenían un equipo de seguimiento ANq 3,6 instalado, dando a los pilotos imágenes tácticas avanzadas para apuntar y lanzar los torpedos. Este equipo de seguimiento tuvo una tasa de éxito del 98,7%.

La propulsión sublumínica fue generada por cuatro motores de empuje fusial 4L4 de Incom, que hacía que la velocidad del caza estelar en la atmósfera y en el espacio fuera relativamente rápida. El Ala-X, a diferencia de la mayoría de los cazas de la serie TIE, estaba equipado con un hiperimpulsor. Esto hizo que fueran capaces de entrar en el hiperespacio, y permitia que operaran de forma independiente de las naves de apoyo general. Los escuadrones de cazas podían actuar por su cuenta, sin la necesidad de un carguero, esta autonomía se adaptó a la rebelión, al igual que sus tácticas de atacar y escapar, a la perfección.


El caza tenía espacio para un piloto, asistido por un droide (como una unidad de droide astromecánico serie R2) en un zócalo externo, que supervisó el estado de la embarcación y podía hacer reparaciones de emergencia. El droide también gestionaba los cálculos del hiperespacio, operando sistemas individuales, e incluso podía volar la nave sin la ayuda de un piloto. Esto permitiría que el piloto descansara durante las misiones, o ahorrarse labores rutinarias como guardar los Alas-X dentro de los hangares.

Los controles de vuelo del Ala-X eran parecidos a los del saltacielos T-16, un aerodeslizador producido también por la Corporación Incom. Esto significó que los pilotos eran capaces de adaptarse con una formación mínima. Un recluta cualificado con suficientes horas en un T-16 podía pilotar un Ala-X en horas desde la primera entrada en la nave. Técnicos rebeldes utilizaron este hecho para formar a nuevos pilotos sin necesidad de utilizar cualquiera de los costosos Alas-X. Esto también permitía entrenar a los futuros pilotos de Alas-X en planetas controlados por el Imperio.


Historia

El Ala-X fue diseñado originalmente por la Corporación Incom para el Imperio por Vors Voorhorian, pero el equipo de ingeniería al completo desertó en favor de la Alianza Rebelde con los prototipos ocultos en Fresia. La nave era un producto de descendencia directa del antiguo Z-95 Cazacabezas, construido por Incom y Subpro, con las lecciones aprendidas del Caza estelar ARC-170. Después de que cuatro prototipos fueran extraídos de Fresia durante la batalla en este planeta, se enfrentaron por primera vez a las fuerzas imperiales en la Batalla de Turkana. Muchas más de estas naves fueron liberadas de una planta de montaje de Incom poco antes de la Batalla de Yavin.

El Ala-X fue siendo actualizado a lo largo de toda su vida útil. El T-65AC1 original capturado por la Alianza Rebelde fue un competente caza de ataque, pero fue prontamente reemplazado por el T-65AC2, con una importante mejora en la aceleración. El T-65AC3 mejoró en aviónica, escudos y en sensores; el T-65AC4 tuvo principalmente nuevas mejoras en los motores, lo que le convirtió prácticamente en un equivalente al Interceptor RZ-1 Ala-A. Un diseño notable, el T-65D-A1, sustituyó el droide astromecánico por un núcleo de computador interno para los cálculos de salto hiperespacial, pero se consideró un fracaso (en parte debido a su facilidad de ser saboteado). El TX-65 la variante de entrenamiento de los Ala-X. De igual forma hubo una serie de T-65B en desarrollo durante la Guerra Civil Galáctica, modelo que estaba siendo trabajado en Dac por técnicos rebeldes y de Incom. El traidor Ral Shawgrim casi consiguió transferir los planes a la empresa alineada con el Imperio, Sistemas de Flotas Sienar, pero fue descubierto por los operarios rebeldes[12], y el T-65B entró en servicio en algún tiempo antes de la Batalla de Mindor.


Entre las apariciones más famosas de los T-65 se encuentran la Batalla de Yavin, donde un Ala-X pilotado por Luke Skywalker destruyó la primera Estrella de la Muerte, aunque casi todos los Ala-X que participaron el la batalla fueron destruidos. Un Ala-X pilotado por Wedge Antilles también ayudó a destruir el reactor de la segunda Estrella de la Muerte en la Batalla de Endor, junto con el Halcón Milenario, generando una reacción en cadena que destruyó completamente la Estación de combate.

Se había previsto que la serie Ala-X sería sustituida por el Ala-E aproximadamente seis años después de la Batalla de Endor, pero los problemas de diseño iniciales en la colocación de armas retrasó su introducción en las fuerzas armadas de la Nueva República. Finalmente llegó la utilización a gran escala del Ala-E (sobre todo en la Quinta Flota), pero los Ala-X continuaron siendo fabricados y puede que siguieran engrosando escuadrones que no se encontrasen en el principal frente de batalla. Una notable excepción fue la de el Escuadrón Pícaro, un escuadrón de élite de la Nueva República que era conocido por el uso casi exclusivo de Ala-X.

Poco antes de la Guerra Yuuzhan Vong, la Nueva República estrenó la serie J de Ala-X, que complementaba a la más avanzada y cara serie III de Ala-E. El 'XJ' añadía una tercera bahía de torpedos en una anterior bahía de carga, llegando a contener hasta nueve torpedos de protones. De igual modo tabien fuero mejorados la aviónica, el sistema de motores y los láseres. El XJ se mejoró considerablemente en todos los aspectos sobre los modelos anteriores y se consideró reservó inicialmente a escuadrones de cazas estelares con pilotos Jedi.


Se desarrollaron tres variantes, que culminaron con el T-65J3: la evolución definitiva del Ala-X. La capacidad de fuego intermitente fue agregada durante la invasión yuuzhan vong para abrumar a sus singulares defensas. Algunos grupos paramilitares también fueron equipados con cazas de la series J anteriores (probablemente T-65J o T-65J2); los sistemas de defensa y los grupos paramilitares más pobres pudieron haber contado con Ala-X de distintas edades y capacidades. Muchos de los Ala-X más antiguos fueron reconfigurados en la variante de reconocimiento T-65BR

Durante el conflicto entre los killik y los chiss se introdujeron dos nuevas variantes de los Ala-X. El primero fue la la serie XJ5, también conocidos cómo los ChaseX[ ¿traducción? ]. La segunda variante es fueron los StealthX[ ¿traducción? ]. Los XJ5s fueron usados principalmente por la Policía de Recosntrucción Galáctica. Los Jedi tendían a utilizar los StealthXs o la serie anterior XJ3. Los StealthX eran unas naves de ataque encubierto, equipadas con mejoras que reducían su percepción tanto a nivel visual cómo hacia los sensores enemigos, aunque podía ser localizados por su silueta o cuando realizaban un lanzamiento de torpedos de protones. El StealthX fue descrito como más pequeño que el modelo XJ, que ya era de por sí medio metro más corto que el T-65C. El StealthX también fue descrito como una evolución del XJ3, y fue probablemente clasificado como XJ4.

Durante la Segunda Guerra Civil Galáctica, la Alianza galáctica lanzó los Ala-X XJ6, y Luke Skywalker fundó el Escuadrón Hardpoint[ ¿traducción? ] compuesto por pilotos Jedi que usaban exclusivamente este modelo de nave. El XJ7 llegaría poco tiempo después y sería utilizado al menos por el Escuadrón pícaro.

Había dos sistemas en conflicto para la designación de los Ala-X. La desinación básica "T-65" era constante, pero la versión de la modificación era inconsistente y al menos se usaron dos sistemas. Uno de ellos fue el uso del sufijo "AC1" con el número incrementando según se iba revisando el caza. Un segundo sistema, que utilizaba una letra que iba cambiando según iban aumentando los modelos (T-65B, T-65D, T-65J, etc.). Se consideran que podrían ser diferentes nombres de unas mismas variaciones.

Influencia

Durante la Guerra Civil Galáctica, aparentemente los juguetes de Ala-X eran muy populares entre los niños, quienes jugaban a ser los héroes de la Alianza Rebelde en unas de sus aventuras. Esto ocurrió de forma similar durante las Guerras Clon, en las que los niños a menudo jugaban con muñecos o vehículos para crear sus propias versiones de la guerra.

Detrás de las cámaras

Los diseños de los X-wings surgieron de los sketches de Joe Johnston y el concepto artístico de Colin Cantwell. Para la filmación de Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza Industrial Light & Magic construyó una gran variedad de modelos en diferentes escalas. Además de las miniaturas de X-wings, la producción construyó un X-wing de tamaño completo para las tomas en los hangares de la base rebelde en Yavin 4. Finalmente durante la edición y con multiples maquetas de cartón el hangar parecía tener docenas de estas naves tamaño natural.

Cada nave tenía marcas distintas en las alas que permitía distinguir a cada piloto. Originalmente en la película el escuadrón sería Azul, pero como no se podía usar este color debido a las técnicas de la pantalla azul, por lo que se tuvo que cambiar al color rojo

viernes, 25 de noviembre de 2011

Halcón Milenario


«Sabes, esa nave me ha salvado la vida unas cuantas veces. ¡Es el pedazo de basura más rápido de la galaxia!»
    -Lando Calrissian
El Halcón Milenario fue la nave estelar de contrabandistas más famosa de Han Solo y Chewbacca.

El Halcón empezó su vida como un carguero ligero YT-1300 estándar de la Corporación Corelliana de Ingeniería. Solo la ganó de Lando Calrissian en el Torneo de Sabacc de la Ciudad Nube. Con Calrissian y Solo, la nave sufrió muchas aventuras y actualizaciones que la llevaron a su apariencia exterior de ruinosa, y jugó un papel vital en la Guerra Civil Galáctica.


Historia
Los años tempranos

Construido como la unidad YT 492727ZED en el 60 ABY por la Corporación Corelliana de Ingeniería en sus astilleros en la Instalación de Ensamblaje Orbital 7 como un carguero ligero YT-1300f, el Halcón existió en su estado original por varios años. Su primer dueño fue la firma de embarques Corell Industries Limited, que lo tuvo por doce años. En ese tiempo, el futuro Halcón se ganó la reputación de ser extraordinariamente rápido y tercamente poco confiable. Una serie de apodos temporales atestiguó estas características: Corell's Pride, Fickle Flyer y Meetyl's Misery. Eventualmente CI Limited fue a la bancarrota, y en el 48 ABY el YT fue vendido a Kal y Dova Brigger. Los hermanos usaron al nuevamente bautizado Hardwired para varis trabajos de carga cada vez más ilícitos, e hicieron la modificación temprana más significativa: un hiperimpulsor mejorado. La Confederación de Contrabandistas de Cularin se dio cuenta, y después de un negocio que salió mal los hermanos Brigger se convirtieron en blancos de una recompensa del líder de la Confederación, Nirama. Dova fue ejecutado, pero Kal sobrevivió y le dio a la nave un nuevo nombre, Wayward Son, y la dio a la Alianza Comercial Stark de Iaco Stark. Kal murió en la Quinta Batalla de Qotile, devorado por comedores challat.
Para el 29 ABY, la nave era usada secretamente por miembros del Senado y los Jedi, como parte de una organización llamada el Grupo República Toba Jadak y Reeze Duurmun se convirtieron en la tripulación principal de la nave—ahora conocida como el Stellar Envoy—por la siguiente década.



En el 19 ABY la nave estuvo presente durante la Batalla de Coruscant, aterrizando en la bahía del Edificio Ejecutivo de la República en Coruscant poco después de que la Invisible Hand hubiera llevado a la superficie a salvo a Anakin Skywalker, Obi-Wan Kenobi y el Canciller Supremo Palpatine.

Poco después de esto, el Stellar Envoy fue golpeado por un carguero pesado cerca de Nar Shaddaa, causando daños críticos masivos a todo el armazón. Lo que quedó de la nave fue transferida a un depósito de chatarra orbital cerca de la Luna de los Contrabandistas. La nave estuvo ahí aproximadamente un año hasta que fue comprada como deshechos por un técnico emprendedor llamado Bammy Decree, con ayuda del señor del crimen Rej Taunt. Con el cuidado de Decree, el Envoy fue reconstruido desde el núcleo hasta el casco, y varios sistemas fueron reemplazados con hardware actualizado. Aunque esto requirió de una gran cantidad de tiempo y esfuerzo, el técnico se comprometió a terminar el trabajo como una prueba de su habilidad, y tal vez también una labor de amor. Fue durante este tiempo que varias secciones de la nave fueron renovadas con componentes modulares de un viejo carguero ligero YT-1300p que había sido usado anteriormente para misiones diplomáticas antes de sufrir un destino similar.

El Second Chance, como ahora era llamado, sirvió a sus nuevos dueños muy brevemente, pues realizó sólo un intento fallido de contrabando antes de languidecer en una bodega Imperial en Nilash III por los siguientes años. Fue robado por un ladrón de naves oportunista, un tal Zenn Bien, que trabajaba con los agentes Rebeldes Quip Fargil y Luufkin. El Second Chance fue brevemente rebautizado como Gone to Pieces durante esta operación, pero cuando Fargil comenzó a pilotar a la nave para la Alianza Rebelde, la rebautizó como Halcón Milenario.

El Halcón fue usado en un ataque Rebelde a Bilbringi en el 9 ABY, pero Fargil se lo pensó dos veces y se retiró de la operación, llevándose al Halcón. Incapaz de vivir con la culpa, se lo donó al doctor Parlay Thorp. Después de pasar varios años en Hijado con Thorp, el Halcón fue vendido al Circo Viajante de Molpol, y fue el colateral de algunas apuestas antes de llegar a las manos de un joven Lando Calrissian. La identiplaca de la nave fue removida en este tiempo para facilitar su nueva carrera en el contrabando de su nuevo dueño, y cada dueño había añadido sus propias "modificaciones especiales", de tal manera de que para cuando la nave llegó a manos de Lando ya era capaz de superar en velocidad a cualquier nave de su tamaño.


Días de contrabando

Lando Calrissian adquirió el Halcón en un juego de sabacc en Bespin alrededor del 5 ABY de un tal Cix Trouvee, un jugador profesional que no podía cubrir su deuda. Después de aprender los controles básicos de su nuevo amigo Han Solo, colaboró con su droide Vuffi Raa y trabajó como un transporte independiente. Calrissian pilotó la nave durante sus misiones de contrabando en el sistema de Rafa, el cinturón de Oseon, y la cueva estelar de ThonBoka. Él continuó haciendo modificaciones en la nave, a fin de una mejor protección para sí mismo durante esos recorridos. Durante ese tiempo, el Halcón sufrió un gran daño cerca de la rampa de entrada, cuando un caza de la Confederación Renatasiana lo embistió.

Durante la ronda final del Torneo de Sabacc en la Ciudad Nube, Calrissian arrojó un marcador para "cualquier nave en su destino" (en ese momento, él era el dueño de una gran nave espacial utilizada en Nar Shaddaa, donde estaba estacionado el Halcón). Solo, y el otro competidor restante en el torneo, aceptaron el marcador, sabiendo que Calrissian había tomado un crucero en el torneo y dejó el Halcón atrás. Cuando Solo gana el juego, el reclamó el Halcón como suyo que tecnicamente había sido pasado por alto por su desafortunado oponente.

Después de ganar el Halcón Milenario de Calrissian, Solo comenzó a añadir las modificaciones de los propietarios anteriores. Su personal incluye mejoras en el blindaje, armas, motores, sensores y emisores de interferencia (el emisor que Solo instaló fue tan poderoso que la primera vez que lo puso a prueba, interrumpió los enlaces de información dentro del Halcón en sí, justo cuando una Corvetta Imperial estaba despegando. Afortunadamente para Solo, el sistema fue tan poderoso que el emisor se apagó. Solo logró escapar sin previo aviso).

La primera misión de Solo con el Halcón Milenario era un viaje a Kashyyyk para el beneficio de su co-piloto Wookiee, Chewbacca. Partiendo de ahí, el Halcón dejó el espacio imperial al sector corporativo, contrabandeando bienes para los jefes del crimen, como Big Bunji y Ploovo Two-for-One. Como resultado de esta no tan legal actividad, hubo frecuentes enfrentamientos con la Autoridad del Sector Corporativo. Su capitán era responsable de la destrucción de la instalación de cárceles secretas de la Autoridad, Fin de las Estrellas, así como ayudar a exponer un anillo de comercio de esclavos en donde participaron unos dirigentes de Autoridad muy destacado, además de participar en la búsqueda del nefasto tesoro perdido de Xim el déspota. Después de su regreso al sector, el Halcón continuó su trabajo de contrabando de bienes (principalmente de especias) para Jabba Desilijic Tiure. Apenas unos meses antes de la Batalla de Yavin, Solo se vio obligado a deshacerse de su carga de glitterstim cuando fue abordado por los imperiales.

Alrededor de este tiempo, Urai Fen del Consorcio Zann contrató la tripulación del Halcón Milenario para recoger al señor del crimen Tyber Zann de las minas de especias de Kessel con el pretexto de una carrera de especias. Después de recuperar a Zann de Kessel, la tripulación continuó sus intentos de devolver a Jabba la carga de especias. El halcón estaba enganchado por el rayo tractor de un Destructor Estelar mientras ella visitaba Corellia, pero el corazón desgarrado fue capaz de ayudar a liberar la nave y, a cambio, Solo acordóllevar al Halcón a los Asteroides Vergesso a fin de completar una misión vital en el que tendría un duelo con Boba Fett y el Esclavo I.

Un viaje fatídico

El destino del Halcón Milenario como instrumento de una pequeña operación de tiempo para el contrabando, se cambió cuando fue contratado por Obi-Wan Kenobi y Luke Skywalker en la cantina de Mos Eisley solo meses más tarde para viajar a Alderaan.

Al ser cuestionado por Obi-Wan de la velocidad de su nave, Solo citó que el Halcón es capaz de alcanzar el 0.5 la velocidad de la luz, y que "recorrió el corredor de Kessel en doce parsecs".

El viaje a Alderaan demostró ser mucho más que un simple vuelo de pasajeros. El Halcón se vio obligado a retirarse de Mos Eisley cuando una guarnición de soldados de asalto atacaron la nave en un intento de recuperar su carga. También evitó la captura de un par de destructores estelares antes de hacer el salto a la velocidad de la luz.

El Halcón emergió del hiperespacio dentro de los restos de Alderaan. Después de perseguir a un solo TIE Fighter varados en lo que parecía ser un espacio vacío, el Halcón fue capturado por uno de los Rayos Tractores de la Primera Estrella de la Muerte y llevado a bordo de la masiva estación espacial . Gracias a la rapidez de pensamiento de los que estaban a bordo del Halcón, la nave pasó ser como si la tripulación se había escapado poco después de despegar de Tatooine. Eran buscados por tropas de asalto y se informó de que no había pasajeros a bordo. Su búsqueda ya había acabado cuando la tripulación estaban escondidos en una serie de compartimientos de contrabando y procedieron a matar a un equipo de exploración antes de que pudieran ser detectados por el escáner.


En cuestión de horas, el Halcón Milenario una vez más había escapado de la Armada Imperial, esta vez con la rescatada Princesa Leia Organa a bordo. Después de una batalla con una flota del Imperio, y saltando a través del hiperespacio, la nave llegó a la base secreta de la Alianza en Yavin IV. Durante la estancia de la nave en la estación de batalla, el Imperio había plantado un dispositivo de autodirección a bordo del Halcón que lo utilizaron para perseguir a la princesa a esta ubicación. Los rebeldes se apresuraron a organizar un ataque preventivo contra la masiva Estrella de la muerte, Solo cobró su recompensa, abordo del Halcón y dejó la luna. Sin embargo, gracias a Chewbacca, su capitán contrabandista hizo un cambio de corazón. Solo y su nave regresó justo a tiempo para cubrir a Luke Skywalker en su último intento de destruir la estación y garantizar la seguridad de la Alianza Rebelde.

Después de Yavin


Durante el viaje de regreso a Tatooine, el Halcón fue abordado por una fuerza pirata liderada por Crimson Jack. Al robarle los créditos de Jabba, la idea de unirse a la Rebelión se volvió la mejor opción disponible para su joven Capitán. Así, la nave se convirtió en la nave más rápida en la flota de la Alianza. Durante el período comprendido entre Yavin y Hoth, Han junto con el Escuadrón Renegado, utilizó el Halcón para encontrar el holocrón sobre el campo de asteroides que alguna vez fue Alderaan. En su búsqueda del convertidor de poder del Halcón y las células energéticas, fueron dañados por un escuadrón de Interceptores TIE y un Destructor Estelar cerca de ahi. Después de ese encuentro en el sistema Alderaan, el Halcón y el Crucero Mon Calamari del Escuadrón Renegado entraron en el depósito de chatarra en el planeta de Ord Mantell. Con las reparaciones necesarias hechas por Han y el resto del Escuadron Renegado, escaparon del planeta antes de que un escuadrón de destructores estelares los atraparan. Finalmente, el Halcón sirvió como transporte de escape para Bos Pity.


Escape de Hoth

En el 3 DBY, el Halcón se encontraba en reparaciones en el hangar principal de la instalación Rebelde en la Base Echo cuando el Imperio comienzaba su asalto en Hoth. Mientras que la Alianza se apresuraban a escapar de la base, Solo y Chewbacca se apresuraron a hacer que la nave despegase. La Princesa Leia fue separada de su transporte por un túnel y se vio obligada a escapar de Hoth a bordo del Halcón acompañada de Han, Chewbacca y C-3PO. Solo utiliza extraordinarias maniobras en la nave y sus habilidades de pilotaje para eludir un Destructor Estelar Imperial que estaban siendo perseguirdos, y dos más que salen del hiperespacio. Han hace maniobras en el Halcón causando que los dos destructores estrelares se aproximaran y que casi chocasen unos con otros. El Halcón continuó tratando de dar el salto a la velocidad de la luz, pero se detuvo por un mal funcionamiento del equipo. Obligado a tomar medidas drásticas para evitar su captura, Solo tomó la decisión de poner a prueba el Halcón en un campo de asteroides cercanos en un intento por perder a los perseguidores imperiales. Sin embargo, un encuentro desastroso con una babosa espacial obligó a la tripulación del Halcón a salir del campo de asteroides en el rango de tiro del Vengador. Han utiliza la garra de aterrizaje del Halcón para insertarse en un punto ciego en la torre de mando de un Destructor Estelar. adheriendose al procedimiento estándar Imperial, el Destructor Estelar expulsa toda la chatarra y basura antes de entrar en el hiperespacio. Han señala a Chewbacca para liberar la garra, permitiendo que el Halcón "flote con el resto de la basura." Boba Fett, sin embargo, vio a través de esos artilugios, y esperó atrás en el Esclavo I, siguiendo al Halcón en el que salió del sistema.

Después de su encuentro cercano con el Imperio, el Halcón viajó a la Ciudad Nube de Bespin, para ver a un viejo conocido de Han, Lando Calrissian, donde ocupó el cargo de Barón Administrador. El Imperio había llegado primero, debido a que Boba Fett siguió al Halcón a Bespin, sin embargo, la tripulación del Halcón fueron capturados, interrogados y detenidos. Han fue encerrado en carbonita y entregado al cazarrecompensas Boba Fett. Los restantes miembros de la tripulación, junto con Lando, escaparon con el Halcón. Después de rescatar a Luke, quien estaba colgado de una veleta en la parte inferior de la Ciudad Nube, la nave abandonó el planeta y trató de saltar al hiperespacio. La tripulación no eran conscientes de que el recientemente reparado hiperimpulsor había sido desactivado por los hombres de Vader, y sólo un intento de último momento por R2-D2 impedió que el Halcón cayera en manos del imperio.

Rescatando a Han


Durante los meses siguientes, el Halcón sirvió como el hogar-base de Leia, Luke, y Lando mientras buscaban a Fett en un intento de salvar a Solo. El Halcón voló a través de peligrosos cañones en la luna espaciopuerto Gall, y, a pesar de ser la nave Rebelde más buscada de la galaxia, se las arregló para infiltrarse en el Centro Imperial. A continuación, participó en la batalla espacial en el Gancho Celestial del Príncipe Xizor. Después de la batalla, el Halcón regresó a la base secreta de los Rebeldes.[26] Después de rescatar de forma exitosa a Han, el Halcón se reunió con la Flota Rebelde, y se preparó para atacar a la nueva Estrella de la Muerte.


La Batalla de Endor


Durante la Batalla de Endor, Lando y el copiloto Sullustano Nien Nunb volaron el Halcón como líder oro. Después de que el escudo planetario que protegia a la Segunda Estrella de la Muerte fue destruido, el Halcón y varios combatientes de la alianza entraron a la estación espacial a través de un puerto del conducto y dirigido hacia el núcleo del reactor. El espacio era limitado en los túneles del conducto que conducían a la base y el Halcón perdió su plato del sensor cuando choco en un tabique hermético. Lando podía pilotar la nave en la base de la energía que contenía el reactor principal, lanzó un misil de impacto, y dirigió hacia el puerto del extractor. El Halcón tuvo éxito apenas en escapar de la explosión masiva que destruyó por completo a la Estrella. Mas tarde, la flota imperial se retiró y la galaxia celebró la muerte del emperador.


La Nueva República

La Guerra Yuuzhan Vong


Después de la muerte de Chewbacca al inicio de la Guerra Yuuzhan Vong, Han Solo pintó al Halcón de negro mate. Han dijo que era para disfrazarlo, pero Leia se preguntó si también era en duelo por su copiloto y mejor amigo. Durante este tiempo Han rescató a un ryn llamado Droma en Ord Mantell y, por un tiempo, Droma se convirtió en el primer copiloto del Halcón Milenario después de la muerte de Chewbacca. Eventualmente Leia Organa Solo se convirtió en la nueva copiloto, un rol al que se dedicó. Han Solo reemplazó la masiva silla de copiloto que había sido de Chewbacca y puso una nueva silla más cómoda para Leia. Han y Leia escaparon de Coruscant en la nave durante su conquista.

Durante la guerra el Halcón ayudó a la Nueva República, que después se convirtió en la Federación Galáctica de Alianzas Libres, a desarrollar métodos para destruir con efectividad a los coralskippers yuuzhan vong. Anakin Solo descubrió que, al ajustar los ángulos de los cuadlásers para que los disparos se cruzaran ligeramente, cuando golpearan un coralskipper por lo menos un láser penetraba los dovin basals de la nave.

Han y Leia pilotaron al Halcón de Mon Calamari a Bastion en el Remanente Imperial para hacer un trato con el Imperio y obtener viejos mapas Imperiales del Núcleo Profundo. Ellos tenían la intención de tener un poco de tiempo juntos y le pidieron a los guardaespaldas noghri de Leia que no los acompañaran, mas sus planes se arruinaron cuando se vieron obligados a llevar a la comandante Vana Dorja con ellos. Durante el viaje fueron sacados del hiperespacio por minas yuuzhan vong en la Vía Hydiana. El Halcón fue atacado por coralskippers y los Solos pudieron rechazar a la mayoría, antes de que Jagged Fel y su escuadrón llegaran para ayudarlos.

Unos tres meses después el Halcón participó en la Batalla de Ebaq 9. A Han se le dio el mando de un escuadrón de la Alianza de Contrabandistas y usó al Halcón como su nave insignia, a pesar de que Booster Terrik le ofreció usar al Ventura Errante.

Han Solo y Leia Organa Solo usaron al Halcón como una base de operaciones mientras reestablecían los puestos de comunicaciones a través de la galaxia, en planetas como Bakura y Esfandia. El Halcón Milenario posteriormente participó en la Segunda Batalla de Coruscant, donde la Alianza Galáctica ganó la guerra.


La Segunda Guerra Civil Galáctica

Para el tiempo de la Segunda Guerra Civil Galáctica, el Halcón (en su cumpleaños número cien) necesitaba reparaciones en el motor. Estando a punto de aterrizar en Coruscant, las vibraciones del motor comenzaron a destruir la nave. Incluso con la habilidad de pilotos de Han y Leia, la nave estaba a punto de estrellarse. Leia usó la Fuerza para tratar de frenar su descenso, pero no tenía el control fino suficiente. Sin embargo, Jacen remotamente incrementó sus habilidades con las suyas propias, y Leia pudo mantener junta a la nave para que tuviera un difícil pero seguro aterrizaje. La nave estuvo fuera de comisión por las próximas semanas mientras Artoo la reparaba.

Durante la batalla sobre los cielos de Hapes, el Halcón Milenario trató de evitar el combate con Leia Solo en los controles. Jacen Solo, creyendo que sus padres eran terroristas que le habían hecho una trampa, ordenó a su nave insignia Anakin Solo disparar al Halcón (usando códigos de transponder que lo identificaban como Longshot). Se disparó una única descarga de turboláser de largo alcance, que destruyó el núcleo central y las torretas del Halcón. Desafortunadamente los noghri Cakhmaim y Meewalh estaban dentro de las torretas y murieron. El Halcón pudo escapar, pero con serios daños.

El Halcón fue reparado en el sistema Gyndine en la Estación de Combustible y Reparación Tendrando, y se le acoplaron torretas y núcleo central nuevos. El Halcón después participó en la Batalla de Kashyyyk, la Batalla de la Estación Centerpoint, la Segunda Batalla de Fondor y la Batalla de Shedu Maad, y sobrevivió a todas.

Después de la Segunda Guerra Civil galáctica, Han Solo, Leia Organa Solo y su nieta Allana se embarcaron en una misión para investigar los orígenes del Halcón después de que Allana encontrara un objeto misterios a bordo. Los tres descubrieron un plan fallido para derrocar a Palpatine.


Diseño y modificaciones

Armamento


Además de su cañón láser escondido, el Halcón estaba equipado con un par de cañones láser cuádruples AG-2G de la Corporación de Ingeniería corelliana montados dorsal y ventralmente, los cuales obtenían su poder directamente de su núcleo de poder Quadex. Fueron originalmente instalados por Lando para reemplazar los blásters montados en mandíbulas. Cuando Han tomó propiedad del Halcón, él modificó los cañones extensivamente al añadir powercyclers[ ¿traducción? ] mejorados, canales de gas de gran volumen, y laser actuators[ ¿traducción? ] personalizados. Ésto incremento el rendimiento de los cañones hasta el punto que eran capaces de destruir un caza TIE de un solo disparo. Estos cañones, aunque eran normalmente operados manualmente, podían ser controlados remotamente desde la cabina por Solo. Una vez requirió uso de esta capacidad durante el Bloqueo de Kashyyyk en 0 DBY. La nave también tenía un par de lanzadores de misiles de concusión ST2 de Arakyd montados entre las mandíbulas frontales, los cuales eran técnicamente ilegales para que un civil las tuviera; éstos fueron usados en la Batalla de Endor, destruyendo el reactor de la segunda Estrella de la Muerte.

Después de volverse la nave correo diplomática para la familia Skywalker-Organa-Solo, el Halcón fue reformado con generadores de poder de grado militar, propulsión, y armamento. Los cañones láser cuádruples fueron reemplazados por turboláseres ligeros. Las torretas turboláser fueron destruidas por un turboláser de largo alcance del Destructor Estelar Anakin Solo de un disparo bajo un falso código transpondedor Gran Disparo durante la Batalla de Hapes en 40 DBY. Las torretas turboláser fueron reemplazadas finalmente por nuevos turboláseres ligeros.

Durante los eventos alrededor del renacido Emperador Palpatine, los lanzadores de misiles fueron reemplazados temporalmente por una pistola eléctrica gigante de Ganathan montada en el lugar de la mandíbula de proa babor, la cual fue destruida durante un tiroteo con el Esclavo I de Boba Fett. A Han particularmente no le gustó la modificación a su nave y rápidamente transformó al Halcón a su estado normal después de que los problemas con el renacido Emperador habían terminado.

En la época de la guerra Yuzhan Vong, mientras Han Solo y el ryn Droma buscaban a los familiares de este último, el halcón fue pintado de negro, para pasar algo más desapercibido, ya que era una nave muy reconocible en gran parte de la galaxia.


El secreto para su velocidad


El atributo más famoso del Halcón Milenario fue su hiperimpulsor. El sistema de hiperimpulsor abordo del Halcón fue del doble de tamaño que el de un carguero YT-1300 estándar. Este sistema le dio una capacidad de hiperimpulsor de 0.5, el cual era el doble de rápido que la mayoría de las naves de guerra Imperiales. El secreto para su velocidad fueron las modificaciones del técnico maestro de naves "Doc" Vandangante que "racionalizaban" a la nave en el hiperespacio al controlar el portal del contínuo espacio-tiempo alrededor de ella. Muchas otras naves trataron de igualar la velocidad del Halcón sin estas modificaciones "racionalizadoras" y terminaron convertidos en polvo espacial.

Otro elemento clave para la velocidad del Halcón Milenario fue su computadora de navegación, la cual podía localizar la ruta más rápida desde el Punto A hasta el Punto B mientras que al mismo tiempo evitaba los obstáculos tales como sistemas estelares y campos de asteroides.